lunes, 4 de noviembre de 2024

"Gloria al Bravo Pueblo"


Sabes algo mi querido amigo. "Cuando escuchamos el himno nacional de Venezuela, nos invade una mezcla de emociones: melancolía, alegría y nostalgia. Es como si el alma se nos llenara de sentimientos encontrados, recordándonos momentos pasados que nunca volverán. Y es que, para muchos venezolanos, el himno nacional es más que una simple canción patriótica; es un lullaby que nos transporta a la infancia, a los momentos en que nuestras madres o abuelas nos arrullaban con aquellas canciones tradicionales que parecían tener el poder de calmar cualquier tormenta.
"Duérmete mi niño, que tengo que hacer, lavar los pañales y sentarme a cocer", nos cantaban, mientras nos mecían suavemente en sus brazos. Y así, entre nosotros y el himno nacional, se creó un lazo emocional que nos une a nuestra infancia, a nuestra familia y a nuestra patria.
Por eso, cuando escuchamos el himno nacional, no podemos evitar sentir una profunda nostalgia por aquellos momentos simples y felices. Es como si el tiempo se detuviera y pudiéramos volver a ser aquellos niños inocentes que creían que el mundo era un lugar perfecto.
Pero también sentimos alegría, porque recordamos que somos venezolanos, que tenemos una rica historia y una cultura que nos llena de orgullo. Y es en esos momentos que nos damos cuenta de que, a pesar de las dificultades y los desafíos que enfrentamos, siempre tendremos algo que nos una y nos haga sentir orgullosos de ser venezolanos."
Dios bendiga a Venezuela.

Atletas de la palabra
Hno. Douglas G Guanipa

No hay comentarios.:

Publicar un comentario