viernes, 25 de marzo de 2022

ES TIEMPO DE ACABAR CON LA ANSIEDAD

La ansiedad puede ser un sentimiento alarmante, de miedo de intranquilidad. La Biblia tiene mucho que decir sobre la ansiedad, aunque la palabra en sí no se encuentra con tanta frecuencia. Para sustituirla, se utilizan sinónimos como problema, pesadez, angustia y preocupación.

Cuando la ansiedad se convierte en un factor negativo para nosotros, ya no es un simple nerviosismo. Sino que se convierte en una preocupación constante que nos roba la paz y no nos deja vivir tranquilos. Es una horrible sensación que nos hace sentirnos mal todo el tiempo. Para muchos puede ser una tontería, pero para otros la ansiedad es como vivir un infierno día tras día, del que muchas veces es difícil de salir.

¿Los hijos de Dios sufrimos de ansiedad?

Claro que los hijos de Dios también podemos sufrir de ansiedad. No somos intocables y ¡si! también es una pesadilla.

También nos hace separarnos de Dios y aunque nos es fácil la solución siempre estará en El, que es el único que nos puede sacar completamente de esa situación.

¿Es la ansiedad un plan del enemigo?

Cuando la ansiedad empieza a tomar el control, nuestra vida se convierte en una angustia constante. Todo nos produce preocupación, nos inquieta el qué dirán, por cómo nos miran, por el qué pensarán otros de nosotros o qué piensa Dios de nosotros. Y nos atormentamos a nosotros mismos haciéndonos estas preguntas que nos roban la bendición de Dios. Este es una de las artimañas que utiliza satanás y que mas usa en estos tiempos, sobre todo en los jóvenes. En el 2020 en plena pandemia de Covid -19 nos hicimos más vulnerables hasta tal punto que no pudimos realizar muchos planes que teníamos para ese año, a esto hay que agregar que tuvimos que quedarnos en casa durante mucho tiempo sin hacer las cosas que queríamos.

Pero tenemos a Dios

Sabemos que la tierra es regida por el príncipe de este mundo, Satanás y es así como él quiere que perdamos la fe y la confianza en Dios quien es quien vela por nosotros.

¿Cómo podemos neutralizar esas armas que el enemigo usa en contra de nuestras vidas para robarnos el gozo y la paz?

Primero que nada, reconociendo que ese estilo de vida no agrada a Dios (Lucas 12:22 y 29).

Nuestro Señor nos dejó como un mandamiento “no os afanéis, no os preocupéis ni estéis en ansiosa inquietud” El señor no quiere ver a sus hijos afanados, angustiados, atribulados, sino que aprendan a confiar y descansar en El, en su provisión, en su poder.

Podemos confiar en que el Señor proveerá para nuestras necesidades, nos protegerá del mal, nos guiará y guardará nuestras almas para la eternidad. Tal vez no podamos evitar que los pensamientos ansiosos entren en nuestra mente, pero podemos practicar la respuesta correcta. Filipenses 4:6, 7 nos dice: "Por nada estéis afanosos, sino sean conocidas vuestras peticiones delante de Dios en toda oración y ruego, con acción de gracias. Y la paz de Dios, que sobrepasa todo entendimiento, guardará vuestros corazones y vuestros pensamientos en Cristo Jesús".

“Confiemos que Dios siempre cuidara de nosotros y siempre estará presente para ayudarnos”



lunes, 21 de marzo de 2022

SANANDO MI MUNDO INTERIOR

¿Te encuentras triste, solo, impotente, sin valor, desesperado, te sientes culpable por cosas que ni culpa tuya son o sucesos que no puedes controlar? ¿Te encuentras cansado en todo momento y no te provoca salir de la cama? ¿Has perdido el apetito o comes más de lo normal? ¿No puedes conciliar el sueño, aunque te encuentres muy cansado? ¿Has perdido la alegría por hacer las cosas que más te gustan? ¿Quieres estar aislado, Solo? Si sientes alguno de estos síntomas, tú puedes estar sufriendo de depresión.

Todos podemos sufrir de depresión en algún momento de nuestras vidas, nos sentirnos solos y cansados, en ocasiones es normal. Mas sin embargo de acuerdo con los síntomas que se presentan y, las experticias utilizadas para diagnosticar desórdenes mentales, si se notan cinco o mas de las tipologías antes mencionadas por un lapso de dos semanas o más, usted podría estar sufriendo de depresión y debes buscar ayuda de inmediato.

La cuarta parte de las personas en el mundo padece de depresión y es considerado un serio problema de salud, las mujeres a diferencia de los hombres son más propensas a padecer de depresión, aunque son los hombres más tendenciosos para tentar contra su vida, sabemos que la vida está compuesta por eventos alegres y tristes, pero cuando los momentos difíciles sobrepasan la capacidad de respuesta, es en ese instante que aparece la depresión.

Esta terrible enfermedad atenta contra distintas áreas de nuestra vida: relaciónes de pareja, trabajo, relación con nuestros padres, con nuestro entorno, nuestros hijos e inclusive con las actividades que más nos gusta realizar.

Según un informe del Instituto de Biomédicas de la UNAM, la depresión puede ser superada en algunos casos de manera espontánea y algunos más con terapias. Pero ¿Qué papel juega Dios en estos casos?

Podríamos citar algunos personajes de la biblia que sufrieron depresión:

DavidEstoy encorvado, estoy humillado en gran manera, ando enlutado todo el día. … Gimo a causa de la conmoción de mi corazón." (Salmos 38:6,8). Este canto está lleno de dolor, de desesperanza, con culpa y me atrevo a decir que su depresión era tal, que no encontraba sosiego, bajo un sentido del profundo disgusto de Dios, David clamó a Él. David Siguió un camino sabio, acercándose al Señor, aunque sentía el furor y la ira de Dios, solo en Él encontró paz, pero luego David pidió a Dios Señor, delante de ti están todos mis deseos: Hablando a Dios como su amo (Señor, Adonay)

David apeló a Dios con total pureza. Su miseria no estaba oculta para Dios ni para nadie que escuchara este salmo

Porque en ti, oh, Jehová, he esperado: A pesar de su depresión espiritual, David se aferró a la esperanza en el Señor. Aunque no lo sentía, con fe dijo: Tú responderás. David decidió permitir que su aflicción lo empujara hacia Dios en lugar de alejarse del Dios, que era su única esperanza.

ElíasEl profeta Elías tuvo un tiempo de angustia donde huyó por causa de las amenazas de muerte que recibió de la reina Jezabel, y aunque este se enfrentó a los profetas de Baal con éxito y logró obtener la victoria, no fue impedimento para que Elías viviera tiempos de angustia deseando morir para ya no vivir de esa manera.

"Y él [Elías] se fue por el desierto un día de camino, y vino, y se sentó debajo de un enebro; y deseando morirse, dijo: Basta ya, oh, Jehová, quítame la vida, pues no soy yo mejor que mis padres." 1 Reyes 19:4 (RVR1960)

JonásEste personaje bíblico es muestra de que ese nivel de tristeza no vino de una experiencia personal, sino también del enojo por algo acontecido, Jonás se enfureció al ver que Dios había perdonado al pueblo de Nínive y por tal causa quiso morir

“Pero Jonás se apesadumbró en extremo, y se enojó…” – Jonás 4:1.

La historia de cada una de estos personajes bíblicos nos enseña que no es tanto por las victorias, por los éxitos, donde descubrimos quién es verdaderamente Dios; sino que es en la soledad, cuando las cosas no salen como esperábamos y las personas nos decepcionan, es ese instante cuando descubrimos la soberanía de Dios y su fidelidad para sus hijos. Es allí, cuando su misericordia se hace más presente en nuestras vidas. Dios con Su amor y paciencia infinita siempre nos espera a que salgamos de nuestras cuevas para colocarnos en Su presencia.. Amén.

viernes, 18 de marzo de 2022

OLVIDANDO CIERTAMENTE LO QUE QUEDA ATRAS


Muchas veces somos sorprendidos por situaciones incómodas y abrumadoras que nos hacen pensar que no hay solución, la reacción muchas veces, es de malestar, de tristeza, de desespero entre otras cosas arbitrarias a la paz y tranquilidad que Dios nos da. Existen cristianos que no han sabido valorar lo que son, no reconocen que son hijos del Dios altísimo, que son herederos de su gracia, hijos del Rey de Reyes. Sabemos que no hay victoria sin batalla, pues cada prueba que padecemos, cada batalla que libramos y que superamos se convierte en una gran victoria. El apóstol Pablo lo sabía, en la carta a los Filipenses él nos enseña y nos dice:

 “yo mismo no pretendo haberlo ya alcanzado; pero una cosa hago: olvidando ciertamente lo que queda atrás, y extendiéndome a lo que está delante, prosigo a la meta, al premio del supremo llamamiento de Dios en Cristo Jesús” Filipenses 3:13-14
 
El Apóstol Pablo nos comenta, que aún no había llegado, que le faltaba mucho trecho, "Olvidando ciertamente lo que queda atrás” él nos exhorta a dejar atrás el pasado con todos los errores cometidos sin dejar que esos errores nos perjudiquen nuestro futuro. Las adversidades son parte del camino y ante ellas hay diversas reacciones: enfrentarlas, negarlas y huir de ellas, se requiere de una profunda fuerza de voluntad para no volver atrás, debemos esforzarnos poniendo todo nuestro empeño en alcázar nuestras metas pues las cosas sin valor no requieren ningún esfuerzo, ni presentan dificultades.

Podriamos toparnos con personas que tienen grandes talentos, pero no logran grandes metas, pues les falta constancia y perseverancia. pero vemos otras, es decir, a personas cuya persistencia los ha llevado a grandes conquistas.

El apóstol Pablo perseveró a pesar de todas las circunstancias adversas, como lo enuncia en este texto. Recordemos que Pablo escribe esta carta a los filipenses desde la cárcel. Él ha vivió naufragios, fue traicionado, abandonado, apedreado, estuvo en peligro muchas veces, menospreciado por judíos y por sus discípulos, pero nunca abandonó los caminos del Señor, ni su servicio a Dios.

"Prosigo a la meta, al premio del supremo llamamiento de Dios en Cristo Jesús"

La decisión de Pablo de perseverar hasta el final para llegar a la meta fue firme, y lo expresa diciendo que proseguia a la meta, al premio del supremos llamamiento de Dios en Cristo Jesús y así lo hizo, él fue fiel a Dios hasta el final de sus días. 
Es de hacer notar que la frase: "olvidando lo que queda atrás", es un ejercicio mental, que lamentablemente muchas veces recordamos con frecuencia lo que dejamos atrás y que no es útil en el presente, las heridas y ofensas, los desórdenes del pasado, antiguos novios (as), o deseos del corazón, no nos hacen bien (todos estos recuerdos y anhelos del pasado deben ser testimonios para la gloria de Dios).

"Nos acordamos del pescado que comíamos en Egipto de balde, de los pepinos, los melones, los puerros, las cebollas y los ajos; y ahora nuestra alma se seca; pues nada sino este maná ven nuestros ojos". Núm. 11:5-6
Los israelitas recordaban esos días, eran recuerdos y anhelos del alma, que expresaban el deseo de volver atrás, aunque era el mismo Dios quien los dirigía, quien los había sacado de la esclavitud egipcia, ellos seguían anhelando esos días (días de esclavitud)


Seguir a Jesús, ser uno de sus discípulos requiere esfuerzo y constancia, pues las dificultades y los inconvenientes son parte del camino. Gracias a Dios, Jesús nos prometió que estaría con nosotros todos los días de nuestra vida y que multiplicaria nuestras fuerzas como las del búfalo, recuerda que las aflicciones presentes, no son comparables con la gloria venidera.

“Por tanto, id, y haced discípulos a todas las naciones, bautizándolos en el nombre del Padre, y del Hijo, y del Espíritu Santo; enseñándoles que guarden todas las cosas que os he mandado; y he aquí yo estoy con vosotros todos los días, hasta el fin del mundo. Amén”.  Mateo 28: 19-20

"y he aquí yo estoy con vosotros todos los días, hasta el fin del mundo. Amén”.

"CONFÍA EN DIOS, AUNQUE TODO ESTE CUESTA ARRIBA" PORQUE EL SIEMPRE ESTARÁ CONTIGO...